Zona franca
Es
un territorio delimitado de un país donde se goza de algunos beneficios tributarios,
como la excepción del pago de derechos de importación de mercancías, de
algunos impuestos o
la regulación de estos.
Muchos
gobiernos de países establecen zonas francas en regiones apartadas o extremas
con el fin de atraer mucha población generacional en los interiores capitales y
promover el desarrollo económico de la región.
En
las zonas francas suelen crearse grandes centros de compra y se instalan con
frecuencia, también, industrias maquiladoras, plantas procesadoras o almacenes
especiales para la mercancía en tránsito
ZONAS FRANCAS
Es un área geográfica delimitada del territorio
nacional que recibe un tratamiento de área fuera del territorio aduanero
nacional y cuyo objeto es promover y desarrollar el proceso de
industrialización de bienes y de servicios destinados primordialmente a
mercados externos, beneficiándose de incentivos en materia cambiaria, tributaria,
aduanera y de comercio exterior.
La Zona Franca es el área geográfica delimitada
dentro del territorio nacional, en donde
se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades
comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y
de comercio exterior.
En Colombia existen 4 tipos de Zonas Francas:
Zonas Francas
Industriales de Bienes y Servicios y Comerciales
Para promover y desarrollar el proceso de
industrialización, la prestación de servicios destinados primordialmente a los
mercados externos y la comercialización.
Zonas Francas
Industriales de Servicios Tecnológicos
para promover y desarrollar empresas de base
tecnológicas; esto es, cuyos productos sean de investigación científica y
desarrollo tecnológico, de nuevos productos y procesos de creación, generación
y apropiación tecnológica orientados a la exportación y subsidiariamente hacia
el mercado nacional.
Zonas Francas
Industriales de Turísticos
para promover la prestación de servicios turísticos,
destinados primordialmente al turismo extranjero (receptivo) y subsidiariamente
al turismo nacional.
Zonas Francas
Transitorias
Para promover las ferias internacionales
Zona Franca
Permanente
Es el área delimitada del territorio nacional en
la que se instalan múltiples empresas que gozan de un tratamiento tributario y
aduanero especial.
ZONAS FRANCAS EN
COLOMBIA
Norte de Santander
(Cúcuta)
Santander
(Santander)
Boyacá
(AgroindustriaGea)
Cundinamarca
(Intexona, Metropolitana, Occidente, Plic, Tocancipa, Bogotá)
Atlántico (La
Cayena, Internacional del Atlántico, Barranquilla)
Bolivar (Palermo,
Parque Central, Puerta de las Américas, la candelaria, zofranca)
Guajira (Brisa)
Magdalena (Las
Américas, tairona, santa marta)
Antioquia
(Rionegro, Uraba)
Quindio (eje
cafetero)
Caldas
(agroindustrias magdalena medio, Andina)
Risaralda
(internacional de Pereira)
Huila
(surcolombiana)
Cauca (Cauca)
Valle del cuca
(CELPA, Pacifico, Palmaseca)
En la ciudad de buenaventura valle del cauca, se esta adelantando la creación de una zona franca permanente, llamada Centro Logistico Del Pacifico (CELPA), a continuacion se presenta un video donde se ilustra el ambicioso proyecto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario